
Durante la etapa de crecimiento pueden surgir algunas complicaciones en los pies de nuestros peques. Debemos prestar especial atención en estos primeros años, ya que los pies se van desarrollando y ganando fuerza.
Es increíble lo rápido que crecen los pies de los pequeños. Yo soy madre y también he tenido que usar unas cuantas tallas de zapatos durante el crecimiento de sus piececillos. Por eso, es necesario controlar el tamaño del calzado en relación al pie.

Hallux valgus pediátrico y pies planos
Si el zapato es demasiado pequeño, puede provocar que inconscientemente retraigan el dedo gordo.
Esto puede ocasionar el llamado hallux valgus pediátrico.
Lo que viene a ser un “juanete”.
Lo mejor para evitarlo es que calce un zapato ancho, que le permita la movilidad de los dedos, y sobre todo que no se ajuste a sus deditos en la puntera.

También existe el llamado pie plano al que se le denomina así por la falta de arco plantar.

El pie plano es una de las consultas más comunes en las ortopedias y es que es complicado, al principio, saber si lo tiene.
Más o menos a los tres años, el tejido adiposo del pie habrá desaparecido y se podrá observar si aparece arco longitudinal. Puedes hacer la prueba plantando su huella mojada sobre el pavimento y observar si en la huella se visualiza la forma del arco.
A menudo se trata de algo hereditario y pueden presentarse dos tipos distintos de pie plano. El Plano flexible y el plano rígido.
En ambos casos se recomienda que camine mucho descalzo. A ser posible sobre la arena de la playa o el jardín de casa. Igualmente han de huir de calzado rígido en suela y talón . Si notas que sufre dolor al caminar, consulta a tu pediatra para una observación más exhaustiva.
Tampoco es aconsejable calzar a los niños con un zapato de un número mucho mayor que su medida. Además de poder causarle rozaduras, tendinitis y molestias, modificará su forma natural de caminar para sujetar los zapatos.
Estas son algunas de las complicaciones que pueden aparecer en nuestros pequeños durante el desarrollo de sus importantísimos pies.
¿Me cuentas en comentarios si tus peques se han encontrado con estas complicaciones?
Gracias por su apoyo!
Buen post, lo he compartido con mis amigos.